Primer Periodo

Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos.


El lugar correcto para el titular

Introduce aquí el subtítular

DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.
  • Demuestra capacidad para aplicar procedimientos básicos en primeros auxilios que se pueden establecer y que contribuyen a mejorar y ayudar en la calidad de vida. (aspectos básicos de primer respondiente y custodia de la escena, manejo de botiquín básico de primeros auxilios, maniobras básicas manejo de lesiones musculo esqueléticas leves)
  • Comprende aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del autocuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución) Ley 715 de 2001.

  • NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Reconocer la importancia del auto cuidado personal como un aspecto fundamental en mi proyecto de vida saludable.
  • Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
  • Hacer parte y comprendo la importancia de construir en colectivo los elementos que hacen parte del bienestar de la institución y de la sociedad a la cual pertenezca.

AHORA RESPONDE:

¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los procedimientos básicos de los primeros auxilios?

Plan de emergencia

Clases mes de febrero

En este mes vimos sobre el plan de emergencia que maneja la institución los cuales aplicaban para casos de sismo, tiroteo y gas, donde la teoría fue explicada por el docente Juan Gonzalo añadiendo la perspectiva de un rescatista con apoyo audiovisual.

En las clases durante el desarrollo de las misma pudimos extraer que las medias son básicas, ya que el procedimiento es para manejar la situación y mantenerse a salvo, sin embargo la ignorancia y el pánico dificulta esto.

Para concluir al finalizar esta parte del proceso pudimos reconocer el proceso asignado para cada situación con simples paso los cuales son pertinente en fin de mantener la calma y la integridad, ademas vimos los aspectos de un botiquín con el que debe contar con material para cuidar y limpiar la herida al igual que medicina recetada para enfermedades y malestares.

Vídeo sobre,Importancia y protocolo de evaluación de la escena.

https://www.youtube.com/watch?v=Zkr1F1nGwxc 

Trabajo en en el mes de marzo (Opinión personal)

-Observe en el mes procedimientos para a brindar practicas de primeros auxilios, como manejo de vendaje, transporte de heridos, tipo de heridas, entre otras procedimientos, a partir de ahí pude a concluir:

  • Antes de cualquier cosa soy primero yo.
  • Debo evaluar escena antes de auxiliar a una persona.
  • La vida prevalece antes que las heridas.
  • A ser cuidadoso, porque en el afán de ayudar podemos causar mas daño.
  • Los primeros auxilios son la atención que se brinda mientras llega una persona apta .

-La metodología de las clases me parecieron muy adecuadas y amenas, ya que el docente exponía la teoría junto a un apoyo visual seguido de una practica en la mayoría de casos, también tenemos nociones de los protocolos de la escuela, aun que son útiles por fuera de este  en situaciones similares.

AHORA RESPONDE:

¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los procedimientos básicos de los primeros auxilios? 

El ser humano un animal que vive en sociedad y esta adaptado para la cooperación, por ende siente normalmente la necesidad de ayudar a los suyos en situación de emergencia, gracias a lo anterior es que los primeros auxilios son de una gran importancia para el hombre, porque si el individuo desea brindar primeros auxilios y tiene los procedimientos básicos podrá hacerlo adecuadamente o por el contrario empeorara la situación ocasionando un daño critico.


CRITERIOS PARA
LA AUTO-EVALUACIÓN

Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (cuaderno digital) - 4

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 4.5

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 4.5

5. participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 4

TOTAL - 4.4

Agradecido con el de arriba.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar