Periodo 3
Gimnasia
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas
- Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación
Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.
Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Comparar y ejecutar expresiones rítmicas y motrices en concordancia con las expresiones corporales y posibilidades gimnasticas.
- Reconocer mis posibilidades y condiciones propias y externas para la exploración de las variedades gimnásticas y expre
Clase #1
Viernes 17



Dentro de la educación física hay conceptos importantes, un par de ellos son la gimnasia y el calentamiento siendo a su vez los temas de la clase, ya que ambos son fáciles de relacionar entre si teóricamente e importantes para la vida.
En primer lugar, el docente comienza con la gimnasia desde un punto de vista teórico y con el fin de entender mas afondo el tema necesitamos remontarnos a sus inicios en Grecia, siendo el origen de un centro para la practica de ejercicios atléticos, en el mismo se desarrollaba la mente, con tal de alinear cuerpo y espíritu con practicas artísticas e intelectuales convitiendose en el verdadero fin de la gimnasia dado por los helenos, sin embargo, con el pasar de los años la palabra tomo un sentido deportivo hasta llegar a la actualidad como una disciplina olímpica y en gimnasios enfocados netamente al ejercicio. Cabe aclarar que para ambos casos se requiere fuerza mental y voluntad para desempeñarse en ambas.
En segundo lugar, Vemos el tema del calentamiento siendo ligada a la gimnasia por medio de las practicas deportivas, dado que antes de ejercitarnos se debe subir la temperatura del cuerpo para mejorar el desempeño durante la misma, aunque, mas importante es evitar lesiones o desgastes corporales innecesarios, así como un auto que también requiere de calentamiento antes de echar marcha, en caso contrario, las personas al evitar el calentamiento por desconocimiento o imprudencia sufrirá las consecuencias de atentar contra su cuerpo en esguinces, calambres, dolores, entre otras.
En general, tenemos la variación del significado gimnasia de hoy en día, ya que pasa de un proceso para el desarrollo físico y mental, a un aspecto únicamente corporal, visto en los gym actualmente que desenfocan el aspecto psicológico con el fin de vender belleza o atractivo que de una u otra forma es nociva para la persona, en vez de promover salud y fortalecer los putos beneficiosos que genera el ejercicio por si solo, como:
- Reducir el riesgo de enfermedades del corazón
- Controlar los niveles de azúcar en la sangre y de insulina de su cuerpo
- Mejorar su salud mental y su estado de ánimo
- Dormir mejor
- Etc.
Por ende, si un individuo comprende la salud gracias a la consciencia de si mismo y por desarrollo mental dará el valor requerido al calentamiento a la hora de llevar acabo una actividad física, de la misma forma cumplirá con otros aspectos vitales como la hidratracion y estiramiento.
Clase #2
Viernes 24



Siguiendo por el mismo hilo de la gimnasia vamos a ver sus variaciones y como por el paso de los años se ha ramificado, pues no solo esta conformada por piruetas y espectáculo que muchas personas ven y solo conocen, ya que de la gimnasia derivan tres secciones.
En un principio se menciona a la gimnasia con un ideal orientado a lo fico, porque la mayoría de personas conoces la rama de la gimnasia deportiva, es decir, las seis disciplinas: artística, rítmica, trampolín, aeróbica, acrobática y gimnasia, a primera vista solo vemos un esfuerzo corporal pasando por alto el desarrollo mental del deportista de alto rendimiento, puesto que requiere de disciplina, re silencia, entre otras cualidades para desempeñarse y alcanzar un alto nivel requiriendo un porcentaje del desarrollo mental,, no obstante, su enfoque en netamente físico, porque las competencias buscan el mejor desempeño y todo su entorno pierde la esencia de la gimnasia en su origen.
Pasando a la siguiente rama de la gimnasia, nos topamos con la escolar, su fin es desarrollar habilidades motrices y conocimiento sobre el cuerpo, la misma esta presente desde la educación básica hasta la intermedia, en algunos casos también compone la educación la superior, en general la escolar es lo opuesto a la deportiva, porque dispone a enseñar lo básico, lo imprescindible sin ir más allá para crear una verdadera conciencia del cuerpo humano, de igual forma pierde la esencia de la gimnasia surgida en Grecia.
Por ultimo y no menos importante la gimnasia para el mantenimiento físico, enfocada al fortalecimiento de la estructura humana, ésta se divide en dos: la terapéutica y fitness. Comparada a las anteriores ramas el fitness es la más fiel a la gimnasia en sus comienzos, pues su fin el mantener sano al cuerpo, aunque, el desarrollo mental debería completar de otra fuente sin decir que el ejercicio no contribuye a la mente, por el contrario, contribuye.
Autoevaluación tercer periodo
1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase -5
2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 4.8
3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5
4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5
5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5
TOTAL - 4.9